6/10
Promedio, simplemente promedio
15 October 2023
Warning: Spoilers
El club de los lectores criminales es una película de terror española que fue estrenada por Netflix la cual trataba de ser una especie de homenaje a IT y Scream, puesto a que estos filmes fueron la inspiración para su producción. La vi por el hecho de que octubre es el mes del Halloween y por eso aproveché.

La historia comienza con Ángela que trata de escribir su próxima novela pero sufre con el bloqueo creativo, por eso le pide ayuda a su profesor Cruzado. Al principio le trata de mandar un mail, pero luego se resigna. La cosa es que al día siguiente él la llama a su sala, pero entre medio de la conversación, la abusa sexualmente y esta decide seguir sola con su escritura. Ella también es parte de un club de lectura, y eso que le dijo que no contara nada a nadie. Al final lo dice a los otros miembros del club y armaron un plan en el que le harían una broma disfrazados de payasos (puesto a que leyeron un libro que trata de eso). Durante la noche hicieron su cometido, sin embargo llegó al punto en el que Cruzado muere después de caer en algo puntiagudo (que para colmo es la espada de una estatua del Quijote, siendo una forma de decir de dónde viene esta película en nuestras caras). En consecuencia, un usuario anónimo está escribiendo una novela web que amenaza con matar a todos los miembros del club en cada capítulo. Así se embarcan en la investigación sobre quién es esta persona y si de verdad se quiere vengar de ellos. Primero matan a Virginia en una parada de colectivo, y la cosa es que nunca se encuentra el cuerpo y en vez se ve un Continuará... en algún lado (así pasa con las muertes de otros 3 miembros). De a poco se ven las muertes de otros miembros y sospechan que Nando es el responsable de hacer las matanzas, cosa que se desmiente después. Aunque algo queda claro, el usuario seguía a una tal Alicia la cual Ángela la puso como protagonista en su novela La niña del Carrión y solían ser amigas hace unos años. La investigación comienza a concluir cuando el usuario transmite una visita en vivo a una feria de libros de terror, siendo que lo presencian finalmente. Luego de un rato largo, la protagonista del film llega a la universidad porque el payaso la llama. Esta parte es un poco confusa, primero se revela que Virginia ('miembra' del club) era en realidad Alicia que se termina vengando porque la novela La niña del Carrión la ofendió por la forma en la que la retrataban y que Vir era en realidad un personaje ficticio. Después se pone peor, puesto a que otro de esos lectores, Sebas, reveló ser el verdadero asesino y que su colega solía ser su novia virtual. Por eso mataron a todos y hasta planificaron el abuso por parte del profe. Lo bueno es que al final el antagonista muere igual que su profe y la cómplice también obtuvo se merecido.

La película tiene : buena actuación, hermosos efectos especiales y música aceptable. Pero contiene dos problemas : personajes y trama. Empezando con los personajes pues decidieron usar elementos genéricos de personalidad (siendo los villanos los peores), aunque al menos Eva (miembra de los lectores), Ángela y Cruzando más o menos se salvan porque al menos intentaron destacar (y la primera me cayó bastante bien). Por último tenemos lo peor : su horrible y estereotípica trama. ¿Cómo puedo empezar? Es la típica historia en la que un payaso asesino se venga de personas que hicieron un grave cometido (en este caso, un asesinato) y los persigue con mensajes amenazadores para debilitarlos (los capítulos de la novela web). Además el momento dónde se descubren a los antagonistas me dejó un sentimiento de decepción por la falta de suspenso que tuvieron sus escenas. Se nota que la misma no es muy original, excepto por el hecho de que un club de lectura forma un rol fundamental en la misma, pero a final de cuentas termina siendo una película más del montón.
1 out of 2 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink

Recently Viewed